Durante la jornada de ayer, parte de la oficina laciudadviva estuvo visitando el taller Procesos de Negociación Urbana que comenzó el día 30 en la ETSA Madrid impulsado por nuestros amigos de la asociación paisaje transversal.
El taller arrancó con una serie de conferencias en las que participaron, entre otros, Ramón de Lucio, ecosistema urbano, Jose María Ezquiaga o Juan Herreros, y que sirvieron de reflexión y punto de arranque para algunas de las propuestas posteriormente desarrolladas.
El taller, que encuentra su leitmotiv en el recientemente presentado Proyecto Madrid Centro, tiene su área de actuación en los barrios de Arganzuela y Lavapies siendo uno de los objetivos del taller abrir los trabajos al barrio involucrando a los vecinos en los resultados finales e insistiendo por tanto a los alumnos para que planteen soluciones fácilmente aplicables a los problemas detectados.
Con estas consignas algunos de los alumnos han apostado por un espacio publico en altura ocupando y acondicionando las azoteas comunitarias que permitiría resolver los problemas de espacio público en un barrio de una gran densidad.
Otros equipos plantean estrategias globales combinando no solo una intervención física volcada a una reorganización del espacio público exitente junto a elementos de microcirujía urbana, sino que proponen una reorganización politica en los sistemas de representación ciudadana.
Algún equipo asume el reto de la participación ciudadana creando una plataforma que permita tanto a los estudiantes del taller como a los vecinos y tecnicos del Proyecto Madrid Centro el encuentro y la consecución de unos objetivos comunes.
Ayer, a falta tan solo de un día para la presentación de los trabajos en el Patio Maravillas, los equipos se encontraban desarrollando estos trabajos que presentarán hoy a partir de las 16.00h en el Patio Maravillas de Madrid.
Parte de la oficina laciudadviva participará en todas las actividades junto con los alumnos presentando el proyecto La Ciudad Viva.
Si os encontrais en Madrid os esperamos a todos a partir de las 16h en la c/ Acuerdo 8, Madrid.
Toda la información referente al taller la podeis encontrar en la pagina de la asociación paisaje transversal.
archivo grafico: Jon Aguirre Such
Etiquetas: madrid, negociacion urbana, participación, taller
3 de abril, 2009 a las 12:50
Es una lástima no poder asistir a ese evento pero mucha suerte y pasadlo bien y que surjan cosas interesantes y una buena colaboración.
3 de abril, 2009 a las 12:58
Nuevo post en el blog http://tr.im/ic4U acerca de la ciudad viva en el taller Procesos de Negociación Urbana: pasen y comenten!
3 de abril, 2009 a las 18:37
un espacio publico relacional en altura que permita rehabilitar no solo las azoteas sino las comunidades de vecinos http://is.gd/qyq5
3 de abril, 2009 a las 18:49
RT @laciudadviva: un espacio publico relacional que permita rehabilitar las azoteas y las comunidades de vecinos http://is.gd/qyq5
13 de abril, 2009 a las 18:01
Suena muy bien y siempre son de agradecer los procesos de construcción social de hábitat que no olvidan a quienes viven en el terrotorio. Mucha suerte y a disfrutar del Patio Maravillas!
13 de octubre, 2009 a las 13:50
[...] unos meses “La Ciudad Viva” tuvo el placer de participar explicando su proyecto en el Taller de Procesos de Negociación Urbana del cual dimos cumplida mención en este blog. El taller nos permitió entrar en contacto con la [...]